top of page

SABERES HISTÓRICOS

5 de mayo de 1862.- La Batalla de Puebla

 

El ejército de Oriente que estaba comandado por el General Ignacio Zaragoza se enfrentó y derrotó a las tropas invasoras de Napoleón lll, el 5 de mayo de 1862 en Puebla.

 

El temporal mexicano de ese momento era una fatalidad. México, recién salido de las guerras de reforma, con crisis económicas y una amplia tensión social, se enfrentó a uno de los ejércitos más poderosos de esa época.

 

Debido a las ideas expansionistas del segundo imperio francés, una batalla en Puebla tendría cabida desde los primeros rayos del sol hasta el anochecer.

 

La suspensión del pago de la deuda externa no puso felices a los “galos”, que junto con España e Inglaterra exigieron, bajo pretexto, compensaciones económicas. Sin importar la gran superioridad numérica y el planteamiento táctico francés, el ejército mexicano aguantó y respondió el ataque en los fuertes de Loreto y Guadalupe, de la Ciudad de Puebla.

 

Se ganó la batalla, y eso, no desanimaría la eventual ocupación francesa en México, pero quedó demostrado, que la defensa nacional lucha por su soberanía y sus derechos.

 

Las tropas mexicanas estaban conformadas principalmente por personas de la sierra que estaban acostumbrados al clima húmedo, con neblina y lluvias, lo que favoreció para que los soldados voluntarios lograran repeler entre el lodo y el mal estado de terreno el golpe bélico del que, en ese entonces era el ejército más poderoso del mundo.

 

Porfirio Díaz también comandó un batallón de Oaxaca que, ayudaría a la victoria mexicana y su gran desempeño lo ayudaría a ser Presidente Nacional.

 

Esta batalla que duró un día o tal vez menos, atrasó un año el avance del ejército de Napoleón, lo que permitió a México preparar una mejor defensa.

 

Gracias a todo esto, en septiembre de ese mismo año, el Presidente Benito Juárez nombró “Heroica” a la ciudad de Puebla y también la nombró Puebla de Zaragoza en honor al General Ignacio Zaragoza, que encabezó la defensa que le dio un simbólico recuerdo al país y que hasta el día de hoy es un recordatorio de la valentía mexicana.


Comments


    bottom of page