top of page

REFLEXIONES

Héctor Hernández Parra

 

 

La desaparición física de personas cercanas, por fallecimiento, nos deja una huella que incide en nuestros sentimientos. En lo personal considero que, en la mayoría de las ocasiones, la muerte es una etapa que por naturaleza tratamos de alejarla o postergar la posibilidad de afrontarla.

 

Perder a un amigo que decidió quitarse la vida es un golpe muy fuerte, la convivencia cotidiana me daba la certeza de contar con alguien con quien conversar, compartir diversos temas y sostener una comunicación que mantenía una relación afectuosa.

 

Aún con la cercanía de nuestros amigos y familiares, podemos desconocer ciertos detalles que una persona guarda; bien podría tratarse de alguna enfermedad, algún problema emocional, problemas financieros o alguna limitación que puede generar un problema de depresión.

 

La depresión ha sido una fuente disponible para resolver de golpe la disyuntiva que pueda apartarnos de nuestra existencia.

 

Dos amigos y compañeros en el Coro del Templo Guadalupano, fallecieron recientemente por complicaciones de ciertas enfermedades crónico-degenerativas, con ellos y otros más, musicalizábamos las celebraciones religiosas. La amistad en ocasiones traspasa el tiempo.

 

La pérdida de familiares con quienes existía un distanciamiento y que no fue posible conciliar, también se convierten en situaciones pendientes que cargamos sentimentalmente.

 

Cuando la muerte nos arrebata sorpresivamente a amigos de la juventud plena, niños con cáncer que pierden la batalla, representan golpes emocionales severos.

 

Recientemente un joven se lanzó al vacío desde el puente Xallitic en Xalapa. Un amigo en Coatepec también puso fin a su vida.

 

El suicidio en los jóvenes representa un mensaje tal vez a la falta de comunicación intergeneracional, sería una de las múltiples causas. Una señal que duele.

 

 


ree

REFLEXIÓN CIUDADANA

 

 

La estación de radio comunitaria ubicada en la ciudad de Teocelo, festejó 60 años de operación.

 

La evolución de la comunicación ha conducido a la necesidad de modernizar equipo, instalaciones, así como diversas formas de comunicación.

 

Los adelantos en la tecnología ubican a Radio Teocelo como una presencia viva en una muestra de participación ciudadana y una administración doméstica que sobrevive de la nostalgia y el adoctrinamiento perverso.

 

Comentarios


    bottom of page