top of page

EDITORIAL

El ayuntamiento es el lugar donde la relación entre ciudadanía y gobierno, debiera ser cotidiana, estrecha y permanente, donde las necesidades se hacen presentes, donde la autoridad y funcionarios tienen la responsabilidad de atender de manera eficiente a ciudadanos. Promover el desarrollo, impulsar la economía local, el comercio, los servicios públicos y actividades culturales. No siempre se cumple.

 

La sociedad necesita gobiernos municipales fuertes en lo institucional, y efectivos en su administración, para hacer frente a las demandas sociales. Gobiernos con mejores prácticas, que busquen buenas formas de gestión, y que cuenten con capacidad de conciliación y negociación para la solución de los problemas.

 

El Ayuntamiento es un órgano colegiado de carácter democrático, que sus miembros son electos por el voto para ejercer las funciones municipales. El cabildo es, por lo tanto, el órgano principal y máximo del Gobierno Municipal. Es la autoridad más inmediata y cercana al pueblo, al cual representa y de quien emana el mandato.

 

En este 2025, la lucha por la alcaldía ya inició, por lo que también se debe poner especial atención a la lucha por las Regidurías. Esas posiciones cómodas que han dado cabida, dijera la vox populi, a incompetentes y vividores.

 

Nuestra Constitución Federal ordena que los municipios del país se integrarán con un Presidente Municipal y el número de regidores y síndicos que la ley establezca. Esto significa que las facultades del gobierno municipal se ejercen por un cuerpo colegiado integrado por varias personas que integran el cabildo.

 

Cada cuatro años los ciudadanos elegimos a los integrantes del Ayuntamiento mediante listas que cada partido político presenta y registra ante la autoridad electoral, al Síndico y a regidores, pero todo en un paquete. Lo que significa que no podemos elegir uno a uno de los regidores, de diferentes partidos políticos, ni tampoco podemos elegir al Síndico, puesto que se designa con el alcalde ganador.

 

Ya en funciones, los regidores, invariablemente, votan a favor de las propuestas que el Alcalde presenta, porque ejerce una influencia evidente sobre ellos.

 

Actualmente hay un sentir social que dice que se debe disminuir el número de regidores porque sólo son un gasto inútil y varios no aportan ningún beneficio a los ciudadanos. Representan a los partidos y luego se cambien de color sin escrúpulos.

 

Y porque, finalmente, son los presidentes municipales, quienes, en realidad, deciden todo o casi todo lo que debería decidir el cabildo, que es la máxima autoridad municipal. Así las cosas, que se deben tomar en cuenta en esta elección.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


    bottom of page