top of page

Cementos Asfálticos según su Grado de Desempeño (PG)

Los Cementos Asfálticos, según su Grado de Desempeño (PG), son aquellos cuyo comportamiento en los pavimentos está definido por las temperaturas máxima y mínima que se esperan en el lugar de su aplicación, por la intensidad del tránsito esperada y por la velocidad de operación de la carretera; a partir de las cuales se asegura un desempeño adecuado para resistir deformaciones, agrietamientos por temperaturas bajas y agrietamiento por fatiga, en condiciones de trabajo que se han correlacionado con pruebas y tratamientos especiales, para producir simulaciones de envejecimiento a corto y a largo plazo.


El grado de desempeño o grado PG (Performance Graded), es el rango de temperaturas, máxima y mínima, entre las que un cemento asfáltico se desempeña satisfactoriamente. El grado PG permite seleccionar el cemento asfáltico más adecuado para una determinada obra, en función del clima dominante y de la magnitud del tránsito a la que estará sujeta durante su vida útil.


Un cemento asfáltico clasificado como PG 64-22, tendrá un desempeño satisfactorio cuando trabaje a temperaturas tan altas como 64o C y tan bajas como -22o C. Para otras condiciones de trabajos de los asfaltos, las temperaturas máximas y mínimas se extienden tanto como sea necesario, con incrementos convenidos de 6o C. Sin embargo, generalmente, las temperaturas máximas se consideran en 64o C a 88o C, y las mínimas de -40o C a -22o C.


Los grados PG pueden ser tan amplios como la gama de temperaturas que se registran en el país, sin embargo, para fines prácticos, es recomendable seleccionar un cemento asfáltico que corresponda a uno de los 3 grados PG que se indican a continuación:

Zona 1: PG 64-22

Zona 2: PG 70-22

Zona 3: PG 76-22


La temperatura máxima del grado PG seleccionado, según el clima, se ajusta de acuerdo con la intensidad del tránsito esperada durante un periodo de 10 años y con base a la velocidad de operación.


Fuente: Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SCT).


Agradezco, como siempre, a este Semanario ESPRESSO y al “Centro Universitario Anaxágoras”. Quedo a sus órdenes y pongo a su disposición: correo: franzservin@gmail.com; Facebook: @Franz Lester Servín, para cualquier comentario o sugerencia.


Atentamente

M.I. Franz Lester Servín López

Presidente de la Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles, ACIC, A.C.

Comments


    bottom of page