

25 de mayo: Día del Contador en México
El Día del Contador Público se celebra cada 25 de mayo desde 1907. Esta conmemoración pretende rendir homenaje a aquellos profesionales...
"Disculpas"
“Ciudadana presidenta, ¿ya vio el Show de Ñoroña en el Senado?, ¡que pase el desgraciado!, el sujeto que encaro al parlamentario Fernández y lastimó su virginal investidura, propios de los programas reality de la televisión”- comenta el asesor Fontana Chafariz.
“El país en llamas, lo del bergantín Cuauhtémoc, el homicidio calificado perpetrado contra la secretaria particular de Clara y el fallecimiento de su jefe de asesores; días de terribles hechos pegan en el corazón de la 4T, la sangre y la arena, en la tierra de Agustín Lara y una elección judicial, que no cumple con las expectativa, debí haber parado esta reforma, ni yo sé por quién voy a votar, “ni le entiendo a la boleta”, dijera el Ing. Cárdenas, no es lo mismo ser cantinera que borracha” - esboza la presidenta Claudia.
“Es el legado del cacique tropical, sus iniciativas han sido botadas en el congreso, ahí manda Adán y Richi; en el partido morena, ahí Andy hace y deshace, pavimenta su camino hacia el zócalo y usted es rehén de las ocurrencias que han lastimado a
México mi Señora. mandataria” - diserta el asesor presidencial galeno Fontana Chafariz.
“Y ahora ¿quién podrá defenderme? ¿Batman Harfuch? ¿Superman Marcelo? ¿Guasón Trump?, ¿quién?” - se interroga a sí misma la heredera del 69.
Entretanto la 4a Regresión no pide perdón a México, por lo que se vive en la Nación Azteca, un Choco se toma unos cañazos de Mahuixtlan, en la piquera "Que chupe la desgraciada" con sus cuadernos Toñe Cote el médico del peje, Tolokin, Choca la Gorda, Donatin de la Resortera, el Águila Martine de Coatepec y todos al compás de una rola de Chico Che mueven el bote… "…que culpa tiene la estaca, si el sapo salta y se ensarta…"; ¿hay que ir a votar? - pregunta el Globo Maléfico. “Mejor hay que botanear” contestan por ahí, botanas a la elección del poder Judicial, Salute con mezcal.
Caminando por la izquierda: Solo el diez por ciento de participación en la elección del poder judicial, fraude en puerta.
Comentarios