

9 de agosto.- Día internacional de las poblaciones indígenas
Este día sirve para celebrar la diversidad cultural y para visibilizar a la población indígena. Reconocer sus legados y aportaciones en...
Una marcha pacífica realizada por trabajadores del volante en Xalapa y zona conurbada, el pasado lunes 28 de julio, fue atendida, por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle, logrando un acuerdo entre los representantes de diversos gremios de taxistas y autoridades del Gobierno del Estado.
El convenio establece que la tarifa provisional de 40 pesos por corrida mínima, se mantendrá vigente mientras se realizan mesas de trabajo para definir ajustes oficiales. De esta manera, se descarta el cobro de 27 pesos que se había planteado. Por segunda ocasión el gobierno se desiste. Primero, de los catorce pesos instruidos por la gobernadora y ahora de los 27 publicados en la Gaceta oficial.
Además, los propios taxistas acordaron vigilar que no se incurra en abusos hacia los pasajeros. También se solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública que, a través de la Dirección de Tránsito del Estado, emprenda operativos para sancionar a vehículos que ofrezcan servicio mediante aplicaciones no autorizadas.
El acuerdo fue firmado por 16 líderes de organizaciones de taxistas de todo Veracruz, junto con representantes de al menos cuatro secretarías del Gobierno estatal, quienes rubricaron la minuta que da seguimiento a esta nueva negociación.
Las consecuencias de las malas decisiones de la gobernadora están a la vista. El gremio taxista se levantó en todo el estado exigiendo con razón, un análisis profundo, estudiado y documentado para definir los ajustes de tarifas, considerando que sea proporcional a la inflación. Al gobierno del estado no le quedó otra más que dar marcha atrás en dos ocasiones y aceptar un análisis conjunto a través de mesas de trabajo. Se nota el mal trabajo de los asesores de la gobernadora.
Commentaires