

9 de agosto.- Día internacional de las poblaciones indígenas
Este día sirve para celebrar la diversidad cultural y para visibilizar a la población indígena. Reconocer sus legados y aportaciones en...
El arte tradicional de la panadería conserva conocimientos y prácticas transmitidos de generación en generación para la elaboración de excelente pan, utilizando métodos que implican ingredientes frescos y de alta calidad, técnicas de amasado y fermentación cuidadosas. El resultado: pan de alta calidad y excelente sabor.
Este tipo de panadería se diferencia de la producción industrial por su enfoque en la calidad, el sabor y la conexión con la tradición familiar, además de la herencia del amor por el oficio de panaderos de antaño.
Tal es el caso de la panadería “El Bolillo de Oro”, de la familia García, que conserva una tradición de calidad llena de historia. Cuentan que fue don Pedro García, quien llegó a Coatepec procedente de Villa Aldama, allá por los años 20’s del siglo pasado. Llegó a trabajar a la panadería el Resobado. Don pedro tuvo varios hijos, que desde niños lo iban a ayudar a barrer y a limpiar latas. De ahí nace la pasión y el aprendizaje por la panadería.
Ya de adultos, los hijos se dedican a ese histórico oficio. Miguel, el mayor, funda “El Bolillo de Oro” allá por el año 1940 que inicia en la primera calle de Morelos, panadería en la que trabajaban los cuatro hermanos. Más adelante se van independizando. Aurelio funda “La Esmeralda” en Lerdo frente al mercado.
Miguel reubica “El Bolillo de Oro” en Lerdo 152 en un inmueble que compra, para finalmente vendérselo a Aurelio, el famoso “Chila” que muchos coatepecanos recuerdan con afecto, admiración y reconocimiento. Eso fue por los años 80’s, quien se queda con el nombre, que siempre deseó. el inmueble y la panadería.
Ya en la historia moderna, con don Aurelio García “Chila” la historia continúa. Formado por maestros panaderos cuyo principal objetivo es la calidad, hace famoso al “Bolillo de Oro” a finales del siglo pasado e inicios del presente por hacer excelente pan. Primero en Lerdo y posteriormente en Covarrubias.
Y la historia se repite, el hijo de don Aurelio, Marco Aurelio, mejor conocido como “Cuco”, también desde niño ayuda a su papá en este tradicional oficio. Aprende y hereda no solo la panadería, sino la calidad, la tradición y el excelente sabor. Siempre utilizando horno de leña y mucho esmero y amor por el pan.
Como todo en la vida, es de ciclos y por diferentes circunstancias suspende labores, no sin antes enseñar a su hijo Martín, quien actualmente vuelve a revivir la tradición del pan de huevo y de granillo con un sabor inigualable.
Ahora “El Bolillo de Oro” de Martín García, se encuentra en Lerdo No. 143, a unos metros de la esquina con Independencia, donde puede encontrar uno de los mejores panes de Coatepec y la región. Ampliamente recomendable. No se quede con la duda y atrévase a disfrutar el inigualable sabor y calidad de “El Bolillo de Oro”.
Comments