top of page

SABERES HISTÓRICOS

20 de noviembre.- Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

 

El 20 de noviembre de 1910 marca el inicio de uno de los movimientos sociales y políticos más importantes en la historia de México: la Revolución Mexicana. Este acontecimiento transformó profundamente la estructura política, económica y social del país, y dio origen a una nueva etapa en la vida nacional.

 

La Revolución surgió como una respuesta a más de tres décadas de dictadura bajo el mando de Porfirio Díaz, quien gobernó México con mano dura desde 1876, con una breve interrupción. Durante el llamado Porfiriato, el país experimentó avances en infraestructura, inversión extranjera y desarrollo económico; pero estos beneficios se concentraron en una élite, mientras que la mayoría de la población vivía en condiciones de pobreza y desigualdad.

 

El detonante del conflicto fue el llamado Plan de San Luis, proclamado por Francisco I. Madero en octubre de 1910, desde su exilio en Estados Unidos. En este documento, Madero desconocía el gobierno de Díaz, denunciaba las injusticias del régimen y convocaba al pueblo mexicano a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 para restablecer la democracia y garantizar elecciones libres.

 

Aunque el levantamiento no fue inmediato ni organizado en todo el país, en las semanas siguientes comenzaron a surgir movimientos armados en distintos estados, encabezados por líderes como Emiliano Zapata en el sur, Francisco Villa en el norte y Pascual Orozco en Chihuahua.

 

La Revolución Mexicana se prolongó durante más de una década, pasando por diversas etapas y enfrentamientos entre distintos grupos revolucionarios. Sus ideales principales fueron la justicia social, la reforma agraria, la democracia y la defensa de los derechos laborales.

 

Finalmente, la promulgación de la Constitución de 1917, aún vigente, consolidó muchos de los logros de este movimiento, estableciendo derechos sociales pioneros en el mundo.

 

ree

 

Comentarios


    bottom of page