top of page

SABERES HISTÓRICOS

10 de julio de 1519.- Fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz

 

La fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz por Hernán Cortés tuvo varios objetivos estratégicos. Primero, proporcionó a Cortés un puerto seguro desde el cual podría recibir refuerzos y suministros desde Cuba y España. Segundo, al establecer una ciudad con un cabildo o consejo municipal, Cortés podía afirmar su independencia de la autoridad de Velázquez, estableciendo una base de operaciones legítima y oficial bajo la Corona española.

 

Uno de los actos más significativos de Cortés tras la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz fue la destrucción de sus propios barcos. Esto fue un acto calculado para evitar cualquier posibilidad de retirada y para asegurar que sus hombres estuvieran comprometidos con la conquista. Esta decisión demostró la determinación de Cortés y su enfoque implacable hacia sus objetivos.

 

La consolidación oficial y política del asentamiento se dio el 10 de julio de 1519. En esta fecha, se estableció formalmente el primer ayuntamiento de América continental, marcando un hito en la organización política y administrativa de la nueva colonia. Este cabildo fue crucial para legitimar la autoridad de Cortés y para estructurar el gobierno local bajo las leyes españolas. La formación del ayuntamiento permitió a Cortés recibir el respaldo formal de sus hombres y de la Corona española, fortaleciendo su posición frente a las autoridades en Cuba.

 

El cabildo nace después de una ruptura de opiniones, un día antes, Cortés había ordenado un embarque para volver a Cuba, pero de manera mañosa, sus hombres no acataron órdenes y dentro del cuartel militar fundaron el primer ayuntamiento de América continental, así nació la ciudad. Se nombraron dos Alcaldes; Alonso Hernández de Portocarrero quien tenía amistad con Hernán Cortes y Francisco de Montejo, mano derecha de Velázquez, Gobernador de Cuba. De la misma manera, nombraron a un procurador, contador, tesorero y regidores. Estos eran fieles a Cortés.

 

Este suceso histórico para México y América dio como resultado la manera legítima de que Hernán Cortés se desprendiera totalmente de Diego de Velázquez y rompiera todo tipo de relación con Cuba, pues de acuerdo a aquella legislación española, Cortés contaba legítimamente con autoridades establecidas.

ree

Comments


    bottom of page