top of page

Presenta Museo de la Orquídea “Entre Orquídeas y Cempasúchil”

ree

En conferencia de prensa, la Directora del museo de la Orquídea, Sarahí Valdivia, acompañada del Presidente de la Federación Mexicana de Orquideología, Moisés Rendón; presentaron la exposición de orquídeas denominada “Entre Orquídeas y Cempasúchil”, que se presentará en el museo, del 31 de octubre al 2 de noviembre.

 

Sarahí Valdivia Espinosa, luego de dar la bienvenida a la prensa, explicó que, como parte de las festividades con motivo del Día de Muertos, se presenta esta exposición en coordinación con la Federación Mexicana de Orquideología, A. C.

 

Por su parte, Moisés Rendón explicó que la exposición está dedicada a una importante especie mexicana, la ‘Laelia anceps’, popularmente conocida como lirio de todos Santos, especie de Orquídea endémica de golfo de México, asociada a las festividades del día de muertos.

 

Dijeron que esta exposición de Orquídeas, contará con la presencia del destacado productor y coleccionista de orquídeas de Colombia, Francisco Villegas, quien realiza mejoramiento de las variedades de orquídeas; impartirá interesantes talleres y charlas de cultivo. Además, habrá ‘Juzgamiento’ es decir premiación a ejemplares, de acuerdo a ciertas normas y características específicas especiales.

 

La ‘Laelia anceps’, es una orquídea nativa de México, conocida popularmente como "Calaverita" o "Lirio de todos los Santos", por su característico periodo de floración durante los meses de octubre y noviembre.

 

La exposición estará el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el museo de la Orquídea ubicado en Jiménez del Campillo 15 en el centro de Coatepec, Pueblo Mágico de las Orquídeas de México. El costo de la entrada será de 20 pesos.

ree

Comentarios


    bottom of page