top of page

Brote de Coxsackie, provoca cierre temporal de escuela en Coatepec

ree

Un brote del virus Coxsackie originó la suspensión de clases en la escuela primaria federal “Prof. Rafael Ramírez” desde el pasado 9 de octubre, afectando a los alumnos del turno matutino. La escuela tomó esta medida preventiva ante la rápida propagación de la enfermedad entre la comunidad estudiantil.

 

Se tomaron estas medidas necesarias, de suspender las clases, luego de confirmarse al menos tres casos, según padres de familia, aunque se especula que la cifra total no ha sido precisada por fuentes oficiales.

 

Para enfrentar la situación, personal de Protección Civil municipal realizó una inspección y sanitización del plantel. Hasta ahora, las autoridades no han emitido una postura oficial ni detallado protocolos específicos para el saneamiento o la fecha tentativa para reanudar clases.

 

El virus Coxsackie, conocido también por provocar la enfermedad de manos, pies y boca, suele afectar principalmente a niños menores de cinco años e implica síntomas como llagas dolorosas en la boca y sarpullido, lo que resalta la importancia de las medidas preventivas y la vigilancia constante para evitar su propagación en la comunidad escolar.

 

La atención y las acciones de las autoridades municipales y educativas buscan contener el brote y proteger la salud de los alumnos y el personal docente mientras se monitorea la evolución del virus en la región. Padres y tutores permanecen atentos a cualquier aviso oficial para el regreso seguro a las aulas.

 

Sin que sea causa de alarma, esta situación es parte de un escenario más amplio, pues en municipios de Veracruz y estados como Oaxaca también se han reportado brotes y se han aplicado medidas preventivas para frenar la expansión del virus entre la población infantil. Es curable y no implica riesgo mayor.

ree

Comentarios


    bottom of page