

9 de agosto.- Día internacional de las poblaciones indígenas
Este día sirve para celebrar la diversidad cultural y para visibilizar a la población indígena. Reconocer sus legados y aportaciones en...
Pirámide de Maslow
La pirámide de Maslow es una ilustración que explica cómo los comportamientos humanos obedecen a la satisfacción de necesidades jerarquizadas.
El psicólogo estadounidense Abraham Maslow (1908-1970) propone un modelo de motivación humana en su obra “A theory of human motivation” (1943).
La pirámide de Maslow es una teoría psicológica que jerarquiza estas necesidades en cinco niveles, desde las más básicas hasta las más elevadas, sugiriendo que las más bajas deben ser satisfechas para enfocarse en las necesidades superiores.
Está dividida en cinco niveles jerárquicos:
Primer nivel - Biológicas: necesidades fisiológicas. Las necesidades fisiológicas o biológicas constituyen la base de la pirámide de Maslow y están ligadas a la sobrevivencia física, siendo la primera motivación del comportamiento humano. (Comida, la bebida, el sueño, el abrigo, etc.).
Segundo nivel - Seguridad: necesidades de seguridad.- En este aspecto, la satisfacción de la seguridad se refiere a la necesidad de sentirse seguro y estable viviendo en una familia, comunidad o sociedad. (Dinero, seguridad, el orden, la estabilidad, la libertad).
Tercer nivel - Pertenencia: necesidades de pertenencia y afiliación.- Engloban el sentido de confianza, intimidad y aceptación del individuo en un grupo, ya sea, familia, amigos o trabajo. En este nivel, la dinámica entre la recepción y entrega de amor es la motivación inicial de la conducta.
Cuarto nivel - Reconocimiento: necesidades de autoestima.- Estas se relacionan con el reconocimiento individual, ya sea, en el ámbito personal, profesional o público.
Quinto nivel - Autorrealización: necesidades de autorrealización.- Las necesidades de autorrealización es la cúspide de la pirámide de Maslow a la cual todos los humanos buscan llegar. Según Maslow, la búsqueda hacia la autorrealización es frenada por la insatisfacción de las necesidades inferiores.
Comentarios