

9 de agosto.- Día internacional de las poblaciones indígenas
Este día sirve para celebrar la diversidad cultural y para visibilizar a la población indígena. Reconocer sus legados y aportaciones en...
El conductor agrresivo
Jesús Ricaño Herrera
En la vía pública es posible toparnos con toda clase de personas, entre ellos están los irresponsables, los pasivos, los distraídos, los que están estresados, pocos conductores seguros y los más peligrosos de todos, los agresivos.
Usted va a poder identificarlos gracias a que tienen ciertas características y comportamientos, son aquellos que adoptan un “estilo” de conducción peligroso y temerario, ponen en riesgo su propia vida y obviamente en consecuencia, la de los demás. Está claro que no les importa, vaya, no les preocupa que su modo de conducción aumente el riesgo para ellos y para los otros usuarios de la vía pública.
A continuación le detallo una lista de características que le van a ayudar a identificarlos, con la clara inteligencia de alejarse de ellos.
Son impacientes, los va a notar estresados, ansiosos, los va a mirar haciendo maniobras impulsivas, no respetan las señales de tránsito, ni los límites de velocidad, aceleran y frenan bruscamente, su rostro está desencajado y profieren a la menor provocación ofensas e insultos. Enfrentan a los demás usuarios de la vía pública con muecas, palabrejas, gesticulaciones exageradas, chiflidos, pitidos, increpan y no dudan en buscar pelea.
No tienen empatía, jamás contemplan o analizan siquiera las necesidades de los demás, sólo se importan a sí mismos, no en materia de seguridad vial, sino en imposiciones y agresiones, para ellos imponerse con la violencia es su deporte favorito, el día que no agreden o buscan ofender se deberá que posiblemente e encuentran enfermos.
Compiten contra todos y por todo, son personas que necesitan ponerse a prueba ante cualquier situación, ganar un sitio para estacionarse, pasar primero cuando la luz verde se enciende en el semáforo, pagar estacionamiento y en arrancones, para estos conductores, los demás son lentos, estúpidos y miedosos, sólo ellos tienen las habilidades para conducir, buscan ganar tiempo y superar a otros conductores. Solamente en su desquiciada cabeza, la vía pública es un campo de guerra, una cancha de competición.
Esta es una lista de actitudes de los conductores agresivos:
• Su manejo se identifica porque siempre circulan a exceso de velocidad, viven en un estado de prisa permanente, desesperación evidente, moderar la velocidad no es parte de su cultura.
• Con bastante regularidad cortan la circulación a otros, hacen cambios repentinos de circulación, invaden carriles contrarios, no avisan con las direccionales y si alguien le comenta de su falta, despiertan al demonio de la ira que les asiste en situaciones de desencuentro. Odian a los peatones, aborrecen a los ciclistas, a los motociclistas y a otros conductores, abominan a la autoridad.
• Las señales de tránsito no significan nada para ellos, los mensajes de las restricciones, prevenciones e informaciones del camino no les interesan. Para ellos son estorbos para su desenfrenada carrera.
• Utilizan de modo excesivo el claxon, no le dan uso para avisar de su presencia, lo utilizan para hacer patencia de su enfado e inconformidades, son groseros, ruidosos, buscan que todos los demás se aparten o se apuren.
• Gestos y lenguaje agresivo, se expresan con palabrotas, majaderías, gestos y señas con manos que muestran clara agresión.
Existen teorías que tratan de explicar porqué hay conductores agresivos, entre las razones que se han estudiado, tenemos la teoría del estrés y la ansiedad, quizás tengan problemas personales o laborales, no se sabe. Luego tenemos la muy socorrida teoría de la falta de tiempo, la gran mayoría lo padece, pero al parecer ellos lo sufren más, lo que los empuja a ser agresivos.
Enseguida, tenemos la necesidad de competir, como ya hemos dicho, algunos conductores creen que acuden a la calle a competir en vez de convivir con otros, cosa que los obliga a ser temerarios. La falta de conciencia, es otra teoría, es probable que algunos conductores no estén conscientes de los peligros que promueven al operar sus vehículos sin las naturales y lógicas precauciones.
La influencia del entorno, es un medio que necesariamente afecta la forma de conducir de muchas personas, los embotellamientos, los conductores lentos y las obras en los caminos desesperan a los conductores agresivos y los ponen en pie de lucha. La última teoría que vamos a mencionar tiene que ver con la personalidad, necesariamente hay personas agresivas por naturaleza, sus impulsos casi siempre los llevan a situaciones violentas e impulsivas mientras se encuentran al volante.
Una persona agresiva, tradicionalmente será violenta en todas las facetas de su vida, aunque no necesariamente es así, hay personas que sólo se vuelven violentas al mando de un automotor. Si usted se percibe como un conductor agresivo, tome sus precauciones y medítelo bien, usted es un peligro. Comentarios a jojerihmx@gmail.com
Comments