top of page

DESDE LA CIENCIA

BALLENAS Y DELFINES

Araceli Valdivia Mercado

 

Si nos preguntaran ¿Cuáles son algunos animales marinos? Seguramente mencionaremos a las ballenas y delfines. Por  su presencia de imágenes en libros y revistas son los favoritos al elegir animales marinos.

 

Además de tener características particulares, estos seres vivos también juegan un papel muy  importante en el ambiente. El próximo 23 de Julio es el día mundial de las ballenas y delfines. Veamos que nos dice la ciencia sobre ellos.

 

Estos seres vivos pertenecen a los cetáceos, son mamíferos acuáticos. Tienen sangre caliente, respiran por pulmones, dan a luz (no ponen huevos) y producen leche para sus crías.

 

Desde el año 1986, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) estableció la celebración de las ballenas y delfines  con el objetivo de concientizar sobre estos animales marinos y resaltar la prohibición de la caza de las ballenas para no estar en peligro de la extinción.

 

Estos cetáceos se sumergen en la profundidad y al subir a la superficie modifican la columna de agua y permiten expandir los nutrientes y microorganismos.   Contribuyen a la fertilización de los océanos, los productores primarios como el fitoplanton aprovechan el excremento y orina de estos mamíferos para producir oxígeno para nuestro planeta.

 

Las ballenas a lo largo de su vida almacenan carbono, por ejemplo, las ballenas azules guardan hasta 63 toneladas de bióxido de carbono. Cuando mueren, se hunden en el fondo del mar, liberando el carbono  durante mucho tiempo incluso siglos o milenios.

 

Jane Goodall, científica, ambientalista y especialista en chimpacés dijo sobre ellas: "Los cadáveres de ballena que llegan a la costa también suponen un gran impulso para las especies carroñeras, como las aves, los cangrejos e incluso los osos polares; además de aumentar los nutrientes del suelo donde yacen".

Tomando en cuenta el papel que desempeñan las ballenas en captación de carbono y su  contribución en mitigación del cambio climático, es importante que ayudemos a cuidar y proteger estos seres vivos.

Así que la próxima vez que vea algunos de estos seres vivos, recuerden si ellos contribuyen al cuidado de la naturaleza, nosotros también podemos hacerlo.

ree

Opmerkingen


    bottom of page