top of page

Definen tarifas de taxi para algunos municipios, Habrá manifestaciones. Coatepec sin definirse

La reciente publicación, en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, sobre las nuevas tarifas para el servicio de taxi en cinco municipios, ha generado inconformidad entre los dirigentes del gremio transportista, quienes afirman que los precios establecidos no representan la realidad económica que enfrentan los concesionarios.

 

ree

El ajuste tarifario publicado en la Gaceta Oficial entró en vigor el pasado martes 22 de julio. En Xalapa, la tarifa mínima quedó en 27 pesos y la máxima en 50 pesos.

 

Para Coatepec, aun no se especifica una tarifa particular en la publicación oficial, se espera que las tarifas mantengan un patrón similar a las ciudades del área metropolitana de Veracruz, con precios mínimos que rondan los 30 pesos.

 

Estas medidas, tomadas por el gobierno del estado, contrastan con tarifas anteriores que en algunos casos eran incluso superiores; por ejemplo, en Xalapa la tarifa mínima era de 40 pesos. Sin embargo, los líderes taxistas advierten que esta reducción no toma en cuenta la inflación ni el incremento en los costos operativos, lo que afecta directamente a los trabajadores del volante.

 

Mientras tanto, el sector transportista continúa organizado para plantear alternativas que permitan un equilibrio entre un servicio accesible para los usuarios y la sostenibilidad económica para los concesionarios, quienes enfrentan un escenario complejo en Coatepec y el resto del estado.

 

Por lo pronto, concesionarios y choferes del servicio público en su modalidad de taxi, se manifestarán en Xalapa. el próximo lunes, partiendo de diferentes puntos, para llegar al mismo tiempo a la plaza Lerdo. Ahí expondrán públicamente su posicionamiento y exigirán ser atendidos, personalmente, por la gobernadora del estado, Rocío Nahle, sin aceptar la intervención de ningún otro funcionario.

 

ree

La moneda sigue en el aire. Por un lado, el gobierno del estado ha definido las tarifas y ya son oficiales y vigentes. Por otro, el gremio taxista reclama falta de sustento para la definición de dichos precios, pues mencionan que no se ajusta a la inflación.

 

La gobernadora, a pesar de que el gremio fue obligado a hacer campaña a su favor, ahora los amenaza con quitar concesiones, si no cumplen con lo establecido.

 

Tarifas oficiales aprobadas por el gobierno del estado:

Ciudad de Veracruz, tarifa mínima quedó en 41.50 pesos y la máxima de 52 pesos.

En Papantla, 28 pesos la tarifa básica y 42 la máxima.

En Córdoba y Orizaba, las tarifas mínimas son 33 pesos, con máximos de 38 pesos.

En Minatitlán, las tarifas oscilan entre 27 y 38 pesos.

En Coatzacoalcos, la tarifa mínima es de 27 pesos y la máxima de 47.50 pesos.

ree

Comentarios


    bottom of page