

9 de agosto.- Día internacional de las poblaciones indígenas
Este día sirve para celebrar la diversidad cultural y para visibilizar a la población indígena. Reconocer sus legados y aportaciones en...
6 de agosto de 1881.-Nace Alexander Fleming, quien descubrió la penicilina
El 6 de agosto de 1881 nació en Escocia, uno de los personajes más influyentes en la historia de la medicina: Alexander Fleming.
Fleming, médico, bacteriólogo e investigador, pasaría a la historia como el descubridor de la penicilina, el primer antibiótico que revolucionó el tratamiento de enfermedades infecciosas y salvó millones de vidas en el siglo XX.
Su hallazgo marcó el inicio de la era moderna de los antibióticos, cambiando para siempre la forma en que se combatían las infecciones bacterianas.
Fleming estudió medicina en la Universidad de Londres y se unió al St. Mary’s Hospital como investigador. Fue allí, en 1928, donde ocurrió su descubrimiento más famoso, de manera casi accidental. Mientras trabajaba con cultivos de bacterias Staphylococcus, notó que una de sus placas había sido contaminada por un moho, y alrededor de este, las bacterias no crecían. El moho era del género Penicillium, y producía una sustancia que inhibía el crecimiento bacteriano. A esta sustancia la llamó penicilina.
Aunque el potencial médico del descubrimiento no fue aprovechado de inmediato, años después, en la década de 1940, científicos como Howard Florey y Ernst Boris Chain lograron aislar y producir la penicilina a gran escala. Gracias a este trabajo conjunto, la penicilina comenzó a utilizarse masivamente durante la Segunda Guerra Mundial, salvando incontables vidas de soldados heridos y posteriormente, de civiles en todo el mundo.
Con cierto retraso, la fama alcanzó a Fleming, quien fue elegido miembro de la Royal Society en 1942, recibió el título de ‘sir’ dos años más tarde y, por fin, en 1945, compartió con Florey y Chain el premio Nobel de Medicina.
Falleció en Londres el 11 de marzo de 1955.
Comments