top of page

Coatepec sin liberación de deuda pública

En un acto celebrado en el Palacio Legislativo de Veracruz, 56 ayuntamientos del estado recibieron cartas de liberación de deuda pública que acreditan la regularización de sus finanzas y el fin de un rezago administrativo de hasta 12 años. Coatepec destacó por no formar parte de esta entrega, al no recibir aún la carta de liberación de deuda pública, situación que pone de manifiesto pendientes administrativos en su administración local.

 

ree

El diputado Esteban Bautista, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, encabezó la ceremonia donde reafirmó el compromiso del cuerpo legislativo con la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública, sobre todo en este periodo cercano al término de las actuales administraciones municipales.

ree

Acompañado por representantes del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) y legisladores, Bautista Hernández resaltó la importancia de estos avances para fortalecer la gobernabilidad y la capacidad financiera de los gobiernos locales. Sin embargo, enfatizó que todavía hay municipios que deben culminar correctamente sus procesos administrativos para obtener la liberación de daño patrimonial, entre los cuales se encuentra Coatepec.

 

La secretaria de Fiscalización del Congreso, Alma Leticia Patiño Gabriel, explicó que, aunque la entrega de cartas representa un paso firme hacia una administración pública eficiente y transparente, la liberación de daño patrimonial es una fase adicional y necesaria para contar con municipios financieramente sanos y libres de responsabilidades patrimoniales.

ree

Por su parte, la auditora general del Orfis, Delia González Cobos, reconoció los esfuerzos realizados por la mayoría de los municipios, pero admitió que aún se realizan revisiones en ejercicios presupuestales recientes y que quedan pendientes por resolver en varias administraciones, entre ellas la de Coatepec.

 

La ausencia de Coatepec en esta entrega representa un llamado para que las autoridades municipales redoblen esfuerzos en el saneamiento de su patrimonio y en la rendición total de cuentas, a fin de brindar mayor confianza y certidumbre a sus ciudadanos.

Comentários


    bottom of page