top of page

Coatepec, Capital de las Orquídeas


Por Oscar Espino Contreras

Pasión que se cultiva.









La Orquídea Barco



Se acerca el invierno y con él comienza una época de floración de una de las especies de orquídeas más populares, con una amplia variedad de colores, que las hacen de las consentidas en las colecciones. Se trata de los Cymbidium, con un género de 52 especies. Fue descubierta por Olof Swartz en 1799. Es un género originario de climas templados, con heladas ligeras, en las regiones húmedas o lluviosas de Asia.

 

Este género se extiende por Asia tropical y subtropical: norte de India y BirmaniaChina y Japón, donde son muy populares por sus grandes racimos de flores; Malasia, las FilipinasBorneo y también al norte de Australia. Normalmente se desarrollan en climas fríos y lugares elevados.

 

Es una de las más populares y deseadas orquídeas del mundo, debido a sus bellas flores. Estas plantas se han cultivado desde hace miles de años, especialmente en la antigua China.

 

Cymbidium se hizo popular en Europa durante la época victoriana. Uno de los hechos que la hace tan popular es que puede sobrevivir a temperaturas bajas, hasta los 0°C.

El nombre deriva de la palabra griega kumbos, que significa "agujero o, cavidad", este se refiere a la forma de la base del labio. Según otros estudiosos, derivaría del griego Kimbe = “barco" por la forma de barco que asume el labelo.

 

Los Cymbidium son orquídeas características de las colecciones de Coatepec y la Región, sobre todo en Municipios como Acajete, Naolinco, Ixhuacán, Cosautlán y Xico; son fáciles encontrar en las azoteas y patios. Son plantas que resisten el sol y, sobre todo, las bajas temperaturas.


Comments


    bottom of page