top of page

CMAS despide a trabajadores Pretende disolver el Sindicato

ree

Sin apegarse a ningún procedimiento normativo, sino de manera arbitraria y fuera de la ley, despiden a trabajadores sindicalizados de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec (CMAS). Con un endeble argumento de “insostenibilidad financiera”, violan derechos laborales de más de 50 sindicalizados.

 

Se dice que, de manera subrepticia, ya ha habido despidos injustificados. Sin embargo, con esta medida que implica, técnicamente, disolver un sindicato, CMAS trata de anular su derecho a huelga, sin notificaciones previas.

 

Del interior de esa paramunicipal, surgen diferentes versiones sobre esta medida considerada “visceral”. Se dice que es por instrucciones directas del alcalde para echar culpas al sindicato y para justificar desvíos, además de quitarle fuerza al diputado federal, quien no solo ha hecho señalamientos graves, sino que utiliza a la prensa para señalar a la Directora y a quien la puso.

 

Se dice que la directora de CMAS, ha desalentado los emplazamientos a huelga con amenazas directas. Las propuestas que le hizo al sindicato son claras y contundentes: desistir de cualquier intento a emplazamiento a huelga y que se destituya a toda la directiva actual del sindicato. Si aceptan eso, cesan los despidos y se reinstalan a los 15 que despidieron recientemente. De no aceptar estas propuestas, se procede con lo planeado. Así de claro y fácil. Cabe mencionar que tiene gente incondicional comprada, al interior del sindicato.

 

Otra versión que se maneja al interior, es que esta medida está dirigida directamente contra el próximo alcalde, Nacho Luna, que entra en funciones en enero. Se señala al sindicato de CMAS, sobre todo a la directiva, de apoyar la campaña de Luna, contrario a las instrucciones desde el palacio de apoyar al proyecto naranja. “A tres meses de terminar la administración y dejar el cargo, desde luego que esta medida tiene la intención de que le truene el cuete al próximo alcalde”. Dijeron.

 

La medida que está tomando el Ayuntamiento a través del área jurídica es muy clara: echarle la culpa al sindicato de gastos excesivos y justificar desvíos; dejarle un problema legal al próximo alcalde; venganza política y aparentar, ante la ciudadanía, mano dura contra prestaciones, ahorro y justificar los aumentos. Con esto solo demuestran arbitrariedad, improvisación e ignorancia, pues al demandar, le dejarán laudos al siguiente alcalde. Esto lo menciona el diputado federal Adrián González Naveda.     https://www.facebook.com/AdrianGonzalezNavedaOficial

 

Disolver un sindicato atenta contra un principio básico de libre asociación, que representa la organización de los trabajadores, como un derecho para defenderse de abusos patronales, fundamentado en el artículo 123 constitucional, la Ley Federal del Trabajo (LFT), el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) y leyes supletorias.

ree
ree

Comentarios


    bottom of page