top of page

CAVILACIONES DEL DR CATURRA

Envejecer con dignidad

 

Algunos productos de la ingesta humana son añejados para potenciar su aroma, sabor y degustación, entre algunos de estos alimentos o bebidas, tenemos los quesos, las carnes curtidas, los vinos y las conservas. Sin embargo, el consumo de estos comestibles, debe ser con moderación debido a su alto contenido en sodio, azúcares, conservantes y otras sustancias que afectan al organismo en cantidades abundantes.

 

Cavilar es un ejercicio de estrategia para el futuro, inmediato, medio  o a largo plazo, en algún momento debemos plantearnos la maniobra de planear nuestro envejecimiento, es decir, lo queramos o no, si tenemos suerte, todos vamos a envejecer, pues que mejor que hacerlo con dignidad.


ree

 

Para comenzar vamos a elegir crecer en vez de envejecer, ya que crecer implica desarrollarse, madurar, con ello nuestro esfuerzo físico es menor y nuestros pensamientos y nuestro espíritu se encargan de administrar las habilidades y conocimientos adquiridos.

 

Envejecer es un proceso natural, inevitable, nuestro cuerpo se ve disminuido, afectado por la oxidación de los sistemas fisiológicos, la debilitación de los sentidos, es todo un proceso que nos hará experimentar cambios físicos y si nos dejamos, cambios emocionales importantes.

 

Para envejecer con decoro les propongo que reflexionemos sobre lo siguiente:

 

  1. Aceptación y adaptación, vamos a hacernos a la idea de que ya no vamos a ser las personas rápidas de antes, que es probable que lo que antes nos emocionaba, ahora no despierta nuestro interés, hay que adaptarse a esos cambios, no resistirse, aceptarlos y asumirlos con inteligencia.

 

  1. Cuidado físico y emocional, la salud emocional es tan importante como la salud física, es más, existe una poderosa relación entre ambas, tengamos una dieta saludable, hagamos ejercicio de modo regular, tengamos periodos de descanso aceptable, mantengamos nuestra mente ocupada.

 

  1. Relaciones afectivas y efectivas, es de importancia vital cuidar las relaciones familiares, amistades o a la pareja, ya que nos van a hacer falta en este tránsito, ellos deben ayudarnos a envejecer con dignidad, debemos alejarnos de la gente que de modo negativo, sin tolerancia, nos critican por nuestra torpeza, lentitud o falta de entendimiento.

 

  1. Encontremos un propósito, siempre existe la posibilidad de toparnos en el camino la odiosa idea de que ya no servimos para nada, cosa por demás falsa, en la edad madura es cuando más útiles somos, no para trabajos físicos, sino para los quehaceres intelectuales, somos los más completos guías, los instructores más eficientes, los más completos consejeros.

 

  1. Respeto y dignidad, es una regla de oro para las relaciones humanas, si quieres que te traten con respeto, respeta a los demás, jamás olvidemos que los otros tienen problemas, sentimientos y necesidades, seamos dignos del respeto de otros, si acaso no recibimos la consideración de otros, seamos empáticos.

 

  1. Forja un capital, una de las más grandes preocupaciones de los que vamos a gran velocidad hacia la vejez, es no contar con un capital suficiente para podernos declarar autosuficientes, además, es horrible pensar en ser una carga para otros, sí, sabemos que toda atención que se nos brinde se debe a que nos lo hemos ganado, en el pasado vimos por los demás, hoy estos verán por nosotros o así debiera ser.

 

  1. Jamás es tarde para aprender algo nuevo, pese a nuestra edad, siempre habrá maravillas que saber, tesoros por encontrar, epifanías por vivir, no habremos de cerrarnos a esta posibilidad, ahora tendremos más tiempo para nosotros, para caminar, escuchar música, baliar, disfrutar de las cosas pequeñas de la vida.

 

  1. Pedir ayuda es inteligente, no es debilidad, aquellos que nos aprecian o quieren de seguro que responderán positivamente si les pedimos ayuda, mucho cuidado con utilizar esta herramienta para buscar atención, eso nos va a disminuir la lista de quienes pudieron ayudarnos en caso estrictamente necesario.

 

  1. Disfruta de la vida, que terrible es vivir una vida de sufrimiento, muchas personas adultas mayores sufren muchísimo en el plano emocional, se amargan, no le ven sentido a nada y casi le andan pidiendo a su creador que se los lleve, eso no es vivir, hay que abrazar la dicha de seguir vivos, celebrar el regalo de la vida que es tan extraño en el universo, no lo desperdiciemos.

 

  1. Planifica tu existencia, plantéate metas, desafíos, retos para que los lleves a cabo, recordé una película en donde actúan Morgan Freeman y Jack Nicholson “Antes de partir” del año 2007, en la que hicieron una lista. Sigamos una rutina posible, tampoco se trata de plantearse imposibles y andar frustrado.

            

Son los adultos mayores los sabios del mundo, muchos gobernantes son de edad avanzada o están cerca de ella, en Japón se venera a los ancianos, ojalá en nuestra cultura se haga lo mismo. Tenemos todo un reto por delante, vamos a prepararnos y cavilemos.

Comments


    bottom of page