top of page

SABERES HISTÓRICOS

7 de noviembre de 1913 - Nace Albert Camus, novelista, dramaturgo, filósofo y periodista. Fue uno de los grandes autores del siglo XX. 

 

ree

Hijo de una ama de casa sordomuda que no sabía leer y escribir, su padre un campesino francés que murió en la primera guerra mundial. Se crio con su madre y su abuela en una casa modesta en Mondovi, perteneciente a la Argelia Francesa.

 

Durante su etapa en la primaria, su maestro llamado Germain fue quien lo enseñó a leer y a escribir, siendo esto parte fundamental en su vida a futuro.

 

Albert Camus comenzó a estudiar filosofía en la Universidad de Argelia, pero la tuberculosis frenó su etapa. Al curar, se dedicó a escribir, convirtiéndose en periodista. Su tesis de filosofía hablaba de los pensamientos de San Agustín, Plotino y Kierkegaard. Estos tres personajes serían base para que Camus desarrollara su idea del absurdo.

 

Escribió teatro: Los Justos y Calígula. Escribió cuentos: El exilio y el reino. Escribió ensayo: El mito de Sísifo y El hombre rebelde. Novela: La caída, La peste, El extranjero y más. Obra amplia que le daría el premio nobel de literatura en 1957.

 

También tuvo debates filosóficos e intelectuales con Jean Paul Sartre, que más que filosóficos, el intercambio de ideas nació desde una postura política, la cual, Sartre apoyaba y Camus criticaba.

 

Cuando Camus ganó el nobel, pensó en su madre y en su maestro de primaria, quien fue quien le enseñó lo básico para leer y escribir, lo que en ese día lo había hecho ganar, y le escribió una carta:

 

Querido señor Germain:

Esperé a que se apagara un poco el ruido de todos estos días antes de hablarle de todo corazón.

He recibido un honor demasiado grande, que no he buscado ni pedido. Pero cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted. Sin usted, sin la mano afectuosa que tendió al niño pobre que era yo, sin su enseñanza no hubiese sucedido nada de esto.

 

No es que le dé demasiada importancia a un honor de este tipo. Pero ofrece por lo menos la oportunidad de decirle lo que usted ha sido y sigue siendo para mí, y de corroborarle que sus esfuerzos, su trabajo y el corazón generoso que usted puso en ello continúan siempre vivos en uno de sus pequeños alumnos, que, pese a los años, no ha dejado de ser un alumno agradecido. Un abrazo con todas mis fuerzas.

 

Camus murió de manera absurda en un accidente de auto. Absurdo porque él había dicho públicamente que morir en un accidente de auto era “absurdo” y que tampoco aprendería a manejar. El 4 de enero de 1960, en una carretera de Francia, siendo el copiloto, un accidente automovilístico le quitaría la vida al “Padre del absurdismo”. Su amigo el conductor quedó herido de gravedad.

 

En la cajuela del auto se encontró la maleta de Camus, la cual contenía unos manuscritos titulados “El primer hombre”, novela que se considera autobiográfica, no terminada, con correcciones, rayones y cambios, la cual, fue publicada después de su muerte. También se encontró un boleto de tren, en el cual Camus viajaría pero que, por alguna razón, decidió irse en auto.

ree

Comentarios


    bottom of page