top of page

REFLEXIONES

Héctor Hernández Parra


Se organiza un homenaje a la labor educativa en Coatepec, de la maestra Consuelo Ramírez conocida como “Chelito”.


En una colaboración con el recordado sacerdote nacido en Lagos de Moreno, Jalisco, Juan Manuel Martín del Campo.

La maestra Ramírez fue invitada por el sacerdote a construir una institución educativa para contribuir en la formación de la niñez que, debido a la pobreza en el Coatepec de los años 60’s y a la limitada oferta escolar, requería de una alternativa con rostro humano para formar a la niñez.


El Colegio México, una institución consolidada por la sociedad coatepecana, integró a su grupo organizativo a la maestra “Chelito”.


De los frutos que se obtuvieron, está la formación artística y musical, expresión infantil y juvenil en la integración de la Estudiantina y fue posible fomentar el crecimiento artístico como complemento educativo contemplado en los programas educativos oficiales.


Viene a la memoria el desarrollo artístico, la presentación de cuentos musicales en escenarios de la capital del estado y la grabación de discos de acetato con canciones populares; de esta manera se otorgaba una preparación musical y teatral a estudiantes de nivel básico.


Las actividades escolares consideraban al deporte y al aprovechamiento integral.


A la distancia se reconoce la labor docente de una destacada maestra que entregó sus conocimientos a la formación de nuevas generaciones de coatepecanos.


Seguramente se harán presentes en la memoria y físicamente a innumerables colaboradores de la querida institución.


Un agradecimiento para cada uno, un reconocimiento permanente.



REFLEXIÓN CIUDADANA


Recientemente se abrió a la circulación la calle 4ª de Cinco de Mayo, la obra ha resuelto problemas de hundimiento en el adoquín, una modificación para conectar peatonalmente una rampa con la banqueta y asegurar el paso para las personas.


Lamentablemente motociclistas, repartidores y vehículos con ruedas, insisten en invadir y circular en la rampa para evitar otra ruta que les aumenta tiempo y distancia en su recorrido.


Un llamado a la autoridad correspondiente a fin de resolver este problema vial.


El andador adyacente al Puente “La Granja” fue diseñado como alternativa segura para que los transeúntes eviten circular por el puente, evitando riesgos de atropellamiento por parte de algún conductor despistado.


ree

Comentarios


    bottom of page