top of page

REFLEXIONES

Héctor Hernández Parra

 

Los cambios en las estructuras municipales de algunos de los partidos políticos, con registro, se actualizan gradualmente.

 

La diversidad en cada procedimiento específico nos da una idea de la credibilidad o la confianza con que los miembros o simpatizantes perciben, convencidos de que todos los cambios son registrados en su momento por la autoridad electoral correspondiente.

 

Reciente asamblea del Partido del Trabajo en la cual asumió la responsabilidad de dirigir los trabajos en Coatepec el diputado federal Adrián González, acompañado por un equipo de ciudadanos previamente seleccionados, resultó irrisorio observarlo como organizador del acto donde asumió la responsabilidad, juez y aparte de la reunión celebrada en “El Venadito” salón de fiestas infantiles ante una concurrencia de personas sin militancia comprobable y quienes levantaron la mano para concretar una toma de decisiones de carácter político.

 

De momento recordé aquella película “Ay Palillo, no te rajes” un filme en blanco y negro encabezada por el cómico de la época de las carpas Jesús Martínez “Palillo” célebre por su destacada práctica de la demagogia integrada a la oratoria política.

 

El Partido Revolucionario Institucional hará lo necesario para el cambio de dirigencia oportuna a la espera del dedazo estatal.

 

Acción Nacional tiene ante sí la responsabilidad de llevar a la Presidencia del Comité a un miembro activo por quien la mayoría tendrá que decidir.

 

Una candidata llamada Miriam Echandi Juárez y el contrincante es Rafael Ortiz Osorio, ambos serán acompañados por sus equipos, dice el refrán bíblico que “el árbol es conocido por sus frutos”.

 

Los perfiles y antecedentes logros y estrellitas circulan en un tiempo de campaña corto.

 

 

REFLEXIÓN CIUDADANA

 

Se incrementará el pago de impuesto por retención dirigido a los ahorradores, ahora se pagará más impuesto por ahorrar más.

 

También se incrementarán los impuestos que deberá pagar el consumidor de refrescos.

 

Dos botones de muestra, dos sorpresas que el gobierno federal tenía considerados en la reforma fiscal para el próximo año.

 

Una medida para fondear la entrega de apoyos, becas, estrategia económica con rostro electorero.

 

Según los economistas, el subir los impuestos a ciertas bebidas y alimentos que producen enfermedades como diabetes y otras mismas que causan daño a nuestra salud, lleva la intención de que la población reduzca el consumo y proteja la salud, el efecto real será incrementar la recaudación y quienes sienten el mayor impacto económico serán las clases bajas en la escala social, así se cumple el criterio “PRIMERO LOS POBRES”.

 

ree

 

 

 

Comentarios


    bottom of page