top of page

Reducen edad para pensión de adultos mayores

ree

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a los artículos 4º y 27 de la Constitución, que disminuye la edad mínima para recibir la pensión de adultos mayores de 68 a 65 años. Esta reforma, también garantiza el derecho a una pensión no contributiva para personas con discapacidad permanente y menores de 65 años. Con 408 votos a favor, 65 en contra y ninguna abstención, el dictamen fue avalado y ahora pasará al Senado para su discusión y posible ratificación.

 

La reforma incluye un compromiso del Estado para proporcionar rehabilitación prioritaria a menores de 18 años con discapacidad permanente, asegurando que los recursos destinados a estos programas no disminuyan en términos reales en comparación con periodos anteriores. La progresividad en la asignación de recursos es un eje clave de esta iniciativa, que busca garantizar un mayor apoyo a los sectores más vulnerables.

ree

Además de los cambios en el sistema de pensiones, la reforma también modifica el artículo 27 de la Constitución para garantizar un ingreso justo y estable a los agricultores que trabajan en tierras con cultivos de árboles frutales y maderables. Se incluye, además, la provisión de fertilizantes gratuitos y apoyo económico directo a pequeños productores y pescadores. También se establecerán precios de garantía para productos básicos como maíz, frijol, leche, arroz y trigo, en un esfuerzo por mejorar la seguridad alimentaria y el bienestar de los agricultores.

 

Asimismo, se incluyó un Sexto Artículo Transitorio que da un plazo de 180 días para que el Congreso armonice la legislación secundaria en materia de vivienda adecuada tras la publicación del decreto. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio por garantizar que las reformas constitucionales se reflejen en la legislación práctica y beneficien directamente a los sectores sociales más desprotegidos.

 

Comentarios


    bottom of page