top of page

HABLEMOS DE CAFÉ

¡Ojalá que llueva café en el campo!

Por Carlos A. Villalobos Cortés

Cafeticultores mexicanos esperanzados que la cosecha del ciclo 2025-2026 que ya dio inicio en algunas regiones y que llegará a su punto medular a finales de noviembre y el mes de diciembre logre alcanzar cifras superiores al ciclo pasado.

Factores climatológicos de Brasil y la alta demanda del aromático en varios países del mundo están llevando a los mercados a pagar altos precios por el café de países productores como México.

Las gráficas diariamente indican precios arriba de los 400 dólares las cien libras lo que de entrada estaría suponiendo un pago en campo de alrededor de 25 pesos por kilo de cereza, precio que personalmente dudamos llegue a alcanzar, ojalá nos equivoquemos, sin embargo hacemos votos que si ronde los 22 pesos en las regiones de Coatepec y Huatusco principalmente.

Por desgracia, debemos señalar que ni la ocurrente diputada local Victoria Gutiérrez Pérez, Presidenta de la Comisión Especial del Café en Veracruz, ni el diputado federal Adrián González Naveda han fijado un posicionamiento del por qué los diputados federales decidieron mandar a la congeladora la Ley sustentable del Café, misma que ya fue aprobada por el Senado de la República, este retraso ¿Acaso mandatado por las más altas esferas el poder? Está provocando un grave daño a la cafeticultura mexicana.

En reciente visita realizada al estado de Nuevo León, confirmamos que salvo honrosas excepciones, se expende en cafeterías de diversas plazas y restaurantes cafés de tuestes altos como se acostumbraba en el mundo entero hasta hace unos años.

Mencionar que en la ciudad de Monterrey conocimos algunos cafés en lo que se conoce como el Barrio Antiguo y que por lo menos el domingo son bastante concurridos, principalmente por turistas nacionales y extranjeros.

En días pasados visitamos par de fincas de Café Bengala del amigo Daniel Espinoza Kumul en las comunidades de San Marcos y la Laguna pertenecientes al municipio de Xico y observamos que se vislumbra una buena cosecha como en el resto de las fincas cafetaleras, ahora sí como dijera el maestro Juan Luis Guerra ¡Ojalá que llueva café en el campo!

*Bebedor de café de toda la vida, apasionado del aromático y recolector de saberes y experiencias de hombres y las mujeres de toda la cadena productiva y de comercialización.

ree
ree

Comentarios


    bottom of page