top of page

Hablemos de café

Por Carlos A. Villalobos Cortés


Cafeticultura Tradicional vs Cafeticultura Contemporánea


Comenzar destacando que, finalmente, el conflicto entre cafeticultores y la fiscalía de Veracruz parece haber llegado a su fin, esto luego que la autoridad judicial dictara Sentencia Absolutoria en el caso de los cafeticultores acusados por la empresa ECOM-AMSA de provocar un incendio en el beneficio de café de dicha empresa, ubicado en el municipio de Ixhuatlán del Café.


Mal parada queda la fiscal Verónica Hernández Giadans y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al ser descubiertos en su afán de inculpar a los campesinos a base de pruebas falsas, como quedó asentado en el momento en que finalmente se les permitió presentar sus pruebas de NO participación en el siniestro; tampoco tienen nada que agradecer los afectados al senador Ernesto Pérez Astorga quien es claro que no quiso exponer su relación comercial con la multinacional y mediar por ellos; si a alguien le deben los cafeticultores inculpados el hoy gozar de libertad, es a la instrucción presidencial que diera López Obrador a la secretaria de gobernación Luisa María Alcalde Luján, de revisar el caso, esto debido a la reiterada denuncia mediática del periodista Hans Salazar en el programa “Las Mañaneras”.


Desde este espacio, refrendo el deseo de que la justicia veracruzana supere las presiones de los consorcios poderosos que durante muchos años han explotado al campo veracruzano y vele por mayor justicia para ellos.



Floración de café 

La primera floración de café en las regiones cafetaleras siembra la esperanza entre los productores de que este sea un buen año. La esperanza nunca muere y siempre será de agradecer la tenacidad de quienes, aún en la adversidad, siembran y cultivan café.


Taza de Excelencia

Nuevamente el municipio de Córdoba es sede del certamen nacional Taza de Excelencia México 2024. Las autoridades municipales continúan apoyando a la economía y el turismo a partir de la difusión de certámenes con reconocimiento, como lo es la famosa Cup of Excellent o Taza de Excelencia.


En esta edición, fueron 120 las muestras que lograron pasar la etapa de precalificación; entre las fincas participantes, rostros conocidos de los distintos estados productores de café del país, así como nuevos actores que aparecen por vez primera en el certamen. El reconocimiento para María Cristina Ávila Camberos de finca “Consolapa”; Alejandra Martínez-Gama Fernández de finca “Trebolillos”; Ernesto Pérez Orea finca “La Perla”; Hugo Loeza Sánchez finca “El Izote”; Gonzalo Rivero Puerto finca “Esmeralda” (Bola de Oro); Herminio García de finca “El Amol”; Hilder Lara finca “Santoli”; Givette Orea Pérez finca “Fátima”; Jorge de Gabriel, Rosa Aurora Falcón finca “Bola de Oro”; Jesús Carlos Cadena Valdivia finca “Pocitos”, entre otros.

 

A todos ellos, el deseo de que obtengan excelentes resultados en la contienda.

 

*Bebedor de café de toda la vida. Apasionado del aromático y recolector de saberes y experiencias de hombres y las mujeres de toda la cadena productiva y de comercialización.

 

Commentaires


    bottom of page