top of page

Gobernadora Rocío Nahle García prohíbe cobro de cuotas escolares

Con el argumento de garantizar el derecho a la educación de todos los niños y jóvenes y como parte de la estrategia de paz, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, enfatizó que las escuelas no deben condicionar el ingreso mediante el pago de cuotas de inscripción.


La gobernadora advirtió que en los planteles donde se haya cobrado inscripción al inicio del ciclo escolar 2025-2026, los responsables deberán rendir cuentas, ya que muchos jóvenes abandonan sus estudios por falta de recursos económicos.


Nahle explicó que los ingresos por venta de alimentos en las escuelas, junto con los programas federales y estatales, “serán suficientes para el mantenimiento de los planteles, por lo que el cobro de cuotas por inscripciones no es necesario”. Subrayó durante una reunión con la secretaria de Educación Claudia Tello.


Esta medida, que dice, forma parte del compromiso del gobierno de Veracruz para garantizar educación pública, gratuita y de calidad a toda la niñez y juventud del estado; ha causado serias polémicas entre los directivos de las escuelas y las sociedades de padres de familia ya que las cuotas es un recurso necesario para el mantenimiento de los centros escolares.


Las declaraciones de la gobernadora y de la secretaria de educación han generado diversas reacciones, debido a que estas cuotas han sido una práctica común a pesar de que, según autoridades y asociaciones, las cuotas voluntarias no están legalmente sujetas a devolución y forman parte de las asociaciones de padres y no de la administración escolar.

ree

Comentarios


    bottom of page