top of page

9 de septiembre: Día Mundial de La Agricultura

El Día Mundial de la Agricultura se conmemora el 9 de septiembre para recordar la fundación de la Organización Mundial de Agricultura y Alimentación (FAO) en 1945, organismo clave en la lucha contra el hambre y promotor de la agricultura sostenible a nivel global.


La agricultura es una actividad milenaria que ha permitido el desarrollo de civilizaciones, facilitando el asentamiento de comunidades mediante la producción de alimentos, fibras y otros recursos esenciales. En México, la agricultura combina tradiciones prehispánicas con técnicas modernas y es fundamental para la seguridad alimentaria local y el desarrollo económico.


El sector agrícola enfrenta grandes retos, tales como: Cambio climático, que impacta negativamente en la productividad y estabilidad de cultivos. Degradación de suelos y pérdida de biodiversidad derivadas de prácticas no sostenibles. Escasez de agua, dado que la agricultura es consumidor principal de este recurso vital. Impactos ambientales, incluidos altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la agricultura industrial.


En esta fecha se hace un llamado a promover prácticas agrícolas sostenibles que protejan el medio ambiente y garanticen la alimentación futura, integrando técnicas como la agroecología, agricultura de conservación y el uso eficiente de tecnologías modernas.


El Día Mundial de la Agricultura es una oportunidad para valorar el esfuerzo de quienes trabajan la tierra y para renovar el compromiso con un sistema agrícola que sea justo, resiliente y respetuoso con la naturaleza, garantizando así un futuro saludable y seguro para la humanidad.

ree

Comentarios


    bottom of page