top of page

Domo de calor, causante delas altas temperaturas

La ola de calor que afecta a gran parte del país es producto de un fenómeno meteorológico conocido como "domo de calor", que se presenta cuando una región de altas presiones atrapa el aire caliente cerca del suelo, impidiendo su dispersión y provocando un aumento sostenido de la temperatura, durante varios días o incluso semanas, explicó el biólogo Guillermo Montealegre Quintero.

 

Este fenómeno ocurre debido al comportamiento de las corrientes en chorro, flujos de aire intensos que se desplazan en la atmósfera de este a oeste; cuando estos vientos se vuelven lentos, crean las condiciones necesarias para que el domo de calor se forme y se mantenga.

 

Montealegre Quintero advirtió que en los próximos días ingresará una masa de aire frío que, al encontrarse con el calor acumulado, podría generar fenómenos meteorológicos severos como depresiones tropicales e incluso huracanes de gran magnitud, incluyendo categorías 5, consideradas catastróficas.

 

De acuerdo con el reporte de la Unidad Municipal de Protección Civil, en lo que va de 2025 se han registrado tres olas de calor en la entidad veracruzana, reflejando la recurrencia y gravedad de este fenómeno en la región.

 

En resumen, el domo de calor es un sistema de alta presión que actúa como una "tapa" que atrapa el aire caliente, elevando las temperaturas y afectando a la población, cultivos y animales. Pueden incluir fenómenos meteorológicos extremos y la necesidad de medidas urgentes para enfrentar el cambio climático.





Commentaires


    bottom of page