top of page

Apagones eléctricos ante demanda histórica

Coatepec y parte de esta zona, han vivido en los últimos años un aumento preocupante en la frecuencia y duración de los apagones eléctricos, reflejo de una infraestructura insuficiente para atender la creciente demanda de energía en la región.

                                                 

En 2024, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) declaró estados de emergencia en el suministro eléctrico en al menos 20 estados, incluyendo Veracruz, debido a la sobredemanda causada por las altas temperaturas y el uso intensivo de aparatos de enfriamiento.

 

México alcanzó picos históricos en la demanda eléctrica, superando los 51,000 megawatts por hora, lo que llevó al sistema a operar con niveles críticos de reserva. En Coatepec, las fallas en el suministro se han traducido en apagones que afectan tanto a hogares como a comercios, con reportes de cortes que duran desde varias horas hasta más de medio día, generando pérdidas económicas y afectaciones en la vida cotidiana de los habitantes.

 

Expertos locales y asociaciones de ingenieros señalan que la red eléctrica en Veracruz, opera con una capacidad insuficiente, superando en un 25% la demanda instalada.

 

Para hacer frente a esta crisis, la CFE recibió en 2025 un presupuesto histórico de 545,471 millones de pesos, un aumento del 10.64% respecto al año anterior, con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica y reducir la vulnerabilidad del sistema. Sin embargo, Coatepec y sus alrededores siguen demandando acciones concretas y mayor transparencia en el uso de estos recursos.





Comentários


    bottom of page