

17 de mayo.- Día del Internet
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet o Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, fecha que...
12 de septiembre de 1958.- Jack Kilby presenta
el primer chip de la historia, en los Estados Unidos
El 12 de septiembre de 1958 marcó un hito en la historia de la tecnología cuando el ingeniero estadounidense Jack Kilby, quien trabajaba para Texas Instruments, presentó el primer circuito integrado, mejor conocido como chip. Este invento revolucionario sentó las bases para el desarrollo de la microelectrónica y fue el precursor de la era digital en la que vivimos hoy.
Jack Kilby, nacido el 8 de noviembre de 1923 en Jefferson City, Missouri, se unió a Texas Instruments en 1958, en un momento en que la industria electrónica buscaba una solución al problema conocido como la "tiranía de los números". Los dispositivos electrónicos de la época, como las computadoras, requerían miles de componentes electrónicos conectados entre sí, lo que hacía que fueran grandes, costosos y propensos a fallos.
La solución de Kilby fue ingeniosa y simple: integrar todos los componentes electrónicos en un solo trozo de material semiconductor, generalmente silicio. Este enfoque permitió reducir drásticamente el tamaño de los circuitos, mejorar su eficiencia y aumentar su fiabilidad. El primer chip de Kilby era un dispositivo simple, pero demostró que la integración de componentes en un solo chip era posible.
El 12 de septiembre de 1958, Kilby presentó su invento a sus colegas en Texas Instruments, y el impacto de su creación no tardó en hacerse sentir. Este primer chip consistía en un oscilador simple que utilizaba un único transistor, resistencias y condensadores en una pequeña pastilla de germanio. Aunque modesto, este primer circuito integrado demostró la viabilidad de la tecnología y abrió el camino para el desarrollo de chips mucho más complejos.
El circuito integrado revolucionó la industria electrónica, permitiendo la miniaturización de dispositivos y el desarrollo de tecnologías avanzadas como computadoras personales, teléfonos móviles y sistemas de control avanzados. La creación de Kilby le valió numerosos reconocimientos, incluido el Premio Nobel de Física en el año 2000.
Jack Kilby falleció el 20 de junio de 2005, pero su legado perdura en cada dispositivo electrónico que utilizamos hoy en día. Su invención del chip fue un avance fundamental que transformó la tecnología y sentó las bases para la sociedad digital moderna.
Comments