

12 de octubre de 1492 - Cristóbal Colón llega a una isla de las Bahamas
El navegante genovés Cristóbal Colón desembarcó en Guanahani, una isla de las actuales Bahamas, marcando el inicio del encuentro de dos...
El 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Anestesiólogo, conmemorando la primera operación anestesiada en 1846, cuando William Thomas Green Morton demostró el uso del éter.
Este día tiene como objetivo rendir homenaje a la labor de los anestesiólogos y concienciar sobre la importancia de la anestesiología en la medicina moderna. La anestesiología ha evolucionado significativamente, permitiendo procedimientos quirúrgicos más seguros y menos dolorosos para los pacientes.
El anestesiólogo es un especialista de la medicina, que no sólo se limita a dormir al paciente, sino que también, tiene la misión de regular y velar por el correcto control y funcionamiento de las funciones vitales durante una cirugía dentro del quirófano. Así mismo, este profesional se encarga de realizar valoraciones médicas durante la intervención quirúrgica. Otra de sus funciones es la preparación previa a la cirugía, así como el control, vigilancia de cualquier cambio o eventualidad que tenga el paciente durante la etapa postoperatoria.
Hoy, es crucial el uso tanto de anestesia local como general, la cual puede ser aplicada de forma inhalada o por vía intravenosa para evitar a los pacientes mayores traumas quirúrgicos y no representan mayores riesgos, siempre y cuando las personas estén en las manos de verdaderos especialistas en la materia.
Comentarios