

30 de abril.- Celebración del Día del niño en México
El 30 de abril se celebra el Día del Niño en México. Se trata de un festejo anual dedicado a la comprensión y fraternidad; es decir, es...
El Día del Compositor en México se celebra el 15 de enero, fecha en la que se reconoce el trabajo de todos los compositores de nuestro de país, que en conjunto con la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM) cada año hacen mención de los creadores de los temas musicales que más se escuchan.
Se celebra desde 1965, aunque fue hasta 1983 cuando se formalizó el reconocimiento con apoyo de SACM, con motivo de la celebración de la creación del Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música (SMACEM).
La historia registra que, en la sociedad azteca del México antiguo, el Ometochitl fue el primer compositor de los himnos, que se cantaban en las fiestas.
En la actualidad, hay varias escuelas en las que se puede estudiar la carrera de Composición como lo son el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Superior de Música y la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, la cual ofrece diversas modalidades para cursarla.
“Las obras musicales –tradicionales y modernas- han colocado a México en un sitio preferencial en el ámbito internacional, y en el caso de música clásica, los grupos artísticos comparten en los diferentes recintos culturales, auditorios y foros durante sus temporadas de conciertos”, indicó Instituto Nacional de Bellas Artes.
Por otro lado, cada año el INBAL, el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral y la Sociedad de Autores y Compositores de México, lanzan una convocatoria para el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara, lo que ha permitido conocer a nuevos talentos en nuestro país.
Felicidades a todos los compositores de México…
Comentários