top of page

12 de noviembre.- Día nacional del libro

El arte de hacer libros en la antigüedad


Los libros han acompañado al ser humano a lo largo de su historia, expresando, en cada uno, su evolución tecnológica, funcional y artística. Los primeros hallazgos de escritura fueron en piedra y tablillas de arcilla, estos son considerados los primeros libros. Más tarde se usaron rollos de papiro y luego códices escritos en soportes de diversos materiales orgánicos, como pergamino y otras fibras vegetales. Después comenzaron a coserse y a colocárseles cubiertas de pieles animales, estas fueron las primeras encuadernaciones. A partir de entonces, la encuadernación se ha transformado, procurando a los libros no sólo protección sino también belleza.


La llegada de la imprenta en el siglo XV (Johannes Gutenberg hacia 1450), provocó cambios significativos en los procesos de producción de papel y de encuadernación. Esta comenzó muy sencilla, y para el siglo XIX cambia y se manifiesta con un mosaico de técnicas y estilos decorativos, con técnicas predominantes como el gofrado y el dorado. El proceso de encuadernación se realizaba de forma manual, posteriormente se mecanizó e industrializó, utilizando materiales sencillos y de bajo costo. Esa producción en serie y masiva, hizo que los libros fueran perdiendo su valor estético, artístico y su singularidad. En el Archivo Histórico, hay libros que reflejan estilos artísticos de épocas diferentes que representan belleza, historia y arte. Encuadernaciones de piel y hasta metal, para dar dureza a las cubiertas.


Para realizar la encuadernación de un libro se requería mucho tiempo y era realizado por varias personas: una realizaba los cuadernillos, otra la costura en un telar; otra cortaba y medía las tapas, una más colocaba el recubrimiento de piel.


Con la modernización y el avance tecnológico, este arte se ha estado perdiendo. Es importante valorar las cualidades artísticas y estéticas que componen un libro pues éste puede ser más que sólo la información que contiene, llegando a figurar entre las artes decorativas.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


    bottom of page