top of page

SABERES HISTÓRICOS

30 de octubre de 1873 - Nace Don Francisco I. Madero.

 

El 30 de octubre de 1873 nació, en Parras de la Fuente, Coahuila, Don Francisco Ignacio Madero González, una de las figuras más importantes de la historia de México. Proveniente de una familia acaudalada, Madero fue criado en un entorno privilegiado, lo que le permitió recibir una sólida educación tanto en México como en el extranjero, estudiando en instituciones de Francia y Estados Unidos. A pesar de su origen burgués, desarrolló una fuerte sensibilidad social y una profunda convicción democrática.

 

Madero se convirtió en un firme opositor del régimen porfirista. Porfirio Díaz, había instaurado una dictadura de facto en México por más de tres décadas. Alarmado por la falta de democracia, la desigualdad social y la represión política, Madero escribió en 1908 su obra “La sucesión presidencial en 1910”, en la cual denunció la perpetuación del poder de Díaz y abogó por elecciones libres y auténticas.

 

Su activismo político culminó en su postulación a la presidencia en 1910 como candidato del Partido Anti-reeleccionista. Sin embargo, fue encarcelado antes de las elecciones fraudulentas que reeligieron a Díaz.

 

Tras escapar a Estados Unidos, lanzó el Plan de San Luis, en el que llamó al pueblo mexicano a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910. Este acto marcó el inicio de la Revolución Mexicana.

 

Gracias al apoyo popular, Madero logró derrocar a Díaz en 1911 y fue electo presidente de México. Su mandato enfrentó múltiples desafíos: la resistencia de sectores conservadores, la impaciencia de los revolucionarios radicales y una débil estructura institucional.

 

Finalmente, su gobierno fue derrocado en febrero de 1913 mediante un golpe militar conocido como la Decena Trágica, orquestado por Victoriano Huerta. Madero fue asesinado poco después, el 22 de febrero de 1913.

ree

 

 

Comentarios


    bottom of page