

17 de mayo.- Día del Internet
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet o Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, fecha que...
Por primera vez en México, un fragmento del hueso del brazo de San Judas Tadeo, uno de los santos más venerados en la religiosidad popular, estará presente en Xalapa y sus alrededores durante la primera semana de septiembre. Este relicario, considerado de primer grado, ha permanecido durante años en la Basílica de Salvatore un Lauro en Roma y llegará a territorio mexicano para recorrer las siete diócesis de la arquidiócesis de Xalapa.
El recorrido comenzará el lunes 2 de septiembre en Altotonga, donde la reliquia llegará a las 10 de la mañana y permanecerá todo el día y la noche. Al día siguiente, martes 3 de septiembre, partirá hacia Perote, donde también permanecerá durante toda la jornada. Posteriormente, el miércoles 4 de septiembre, la reliquia se trasladará a la comunidad de Alto Lucero, seguida de Cosautlán el jueves 5 de septiembre. Finalmente, llegará a Xalapa, donde permanecerá tres días: el viernes 6 en la parroquia de San Judas Tadeo en la colonia Campo de Tiro, y el sábado 7 y domingo 8 en la Catedral Metropolitana.
Rafael Fernando Velasco, párroco de la iglesia San Judas Tadeo en Xalapa y coordinador del recorrido, expresó la importancia de este evento, señalando que la visita de la reliquia representa una oportunidad única para los fieles de Veracruz y la región capital de venerar a San Judas Tadeo, conocido como el santo de las causas difíciles. "Un evento como este no se puede hacer solo, la iglesia no lo puede hacer sola", comentó Velasco, destacando la colaboración con las autoridades estatales y municipales para garantizar la seguridad y facilitar la vialidad durante la visita del relicario.
San Judas Tadeo, uno de los 12 apóstoles de Jesús y sobrino de la Virgen María, es uno de los santos más venerados en México, solo superado por la Virgen de Guadalupe. Su devoción ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente entre los jóvenes, quienes participan en peregrinaciones y actos de fe cada 28 de octubre, fecha en que se celebra su fiesta. Esta visita histórica de su reliquia a Xalapa refuerza la conexión con este santo, reafirmando su lugar en el corazón de la religiosidad popular.
Comentários