top of page

Los delitos no son denunciados: INEGI


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE), en su edición 2023. Los datos obtenidos muestran que, del total de delitos cometidos en Veracruz, sólo en el 6,3% de los casos, la Fiscalía General del Estado (FGE), inició carpeta de investigación.


Del 97,3% de delitos no atendidos, en un 3,8%, no se inició carpeta de investigación, pese a la denuncia; mientras que en un 89,9%, se trata de delitos no denunciados. Entre las principales razones por la que las víctimas decidieron no acusar los delitos ante la dependencia, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, están considerar que es una pérdida de tiempo (en un 27,7 % de los casos), y por desconfianza de la Fiscalía (8,7%).


El 52,4% del total de personas que decidieron no denunciar, aseguraron que fue por miedo a que los extorsionaran, por considerar que son trámites largos y difíciles, una pérdida de tiempo; así como por la actitud hostil del personal y desconfianza en la autoridad. El otro 47,6%, no lo hizo por miedo a su agresor, por darle poca importancia al delito o por no contar con pruebas para sustentar su denuncia. Estas cifras son de considerar, y demuestran cómo perciben los veracruzanos el manejo de su procuración de la justicia.


En cuanto a los casos en los que sí se hizo una denuncia y se inició la respectiva carpeta de investigación, en el 77,5% de los casos, la carpeta sigue en trámite o no se ha actuado; en el 5%, la víctima resultó favorecida; en el 4,6%, se puso a los delincuentes a disposición de un juez, y en el 2,6%, hubo reparación del daño.

Comments


    bottom of page