top of page

Día Internacional de las Catedrales

El Día Internacional de las Catedrales se celebra el 19 de octubre para homenajear estas construcciones por su importancia social, religiosa, arquitectónica, histórica y artística. La fecha busca resaltar la riqueza y el legado que estos templos representan en la humanidad y promocionar la valoración del patrimonio que simbolizan, en términos de arquitectura, arte, cultura, historia y función social.

 

La arquitectura de las catedrales se caracteriza por edificaciones complejas a gran escala, cuyo diseño es originario de las tradiciones arquitectónicas paleocristianas establecidas durante el periodo constantiniano.

 

Comenzaron a construirse durante el inicio del cristianismo, con diversos estilos arquitectónicos (bizantino, paleocristiano, románico, renacentista, barroca y gótica).

 

Algunas de las catedrales más famosas del mundo, verdaderas joyas arquitectónicas por su historia, arquitectura e impacto social, son:

 

Catedral de Notre Dame (Francia): es la catedral más visitada de Francia y Europa, siendo reconocida como un monumento icónico a nivel mundial. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el año 1991. (Luego de haber sido consumida por el fuego, ha sido reconstruida). La Catedral de San Basilio (Moscú): es una de las más famosas catedrales ortodoxas del mundo, con sus características cúpulas bulbosas coloridas. Y cientos de bellas construcciones en el mundo.

 

Se dice que la masonería estuvo relacionada con la edificación de las grandes catedrales y con los gremios de constructores que atesoraban incontables conocimientos técnicos y arquitectónicos. Viajaron hasta Tierra Santa después del aparente triunfo de la Primera Cruzada y que fue entonces cuando pudieron aprender los conocimientos de la construcción del Templo de Salomón.

ree

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


    bottom of page