

10 de mayo: Día de las Madres
En México, la celebración del Día de la Madre, comenzó en 1922, según CONACULTA. Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y...
En la elección del Poder Judicial, la cual se llevará a cabo el próximo 1 de junio, paralela a las elecciones municipales, participan dos personajes conocidos de Coatepec. El primero ya se dio a conocer en ediciones pasadas, y la segunda es una destacada abogada coatepecana de familia muy apreciada, quien busca ser Magistrada Federal por el Séptimo Circuito en Materia Civil: Mariana Flores.
La Lic. Mariana Flores Vega, hija del destacado alpinista coatepecano, Ramón Flores; es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana y cuenta con Maestría en Derechos Humanos por la Universidad de Xalapa. Aparecerá en la boleta rosa identificada con el número 4.
Dentro de su experiencia laboral destaca su participación en el entonces Instituto Electoral Veracruzano (IEV), ahora OPLE; en el ayuntamiento de Coatepec en 2008. Cuenta con amplia experiencia en el Tribunal Superior de Justicia, donde ha sido Oficial Judicial en la Sala Civil por más de 8 años; Proyectista en la Cuarta Sala Civil y en la Sala de Responsabilidad Juvenil, hasta la fecha.
Entiende lo complicado que es esta elección, pero conmina y explica a los ciudadanos que es muy importante la participación de la sociedad: “Mira, lo nuevo siempre da miedo, pero yo les pido que confíen en este nuevo proceso. Yo solo puedo garantizar que mi trabajo será bien hecho, no tengo padrinos, por lo que les invito a que ejerzan su voz a través de su voto esta elección”.
Con su característica amabilidad y facilidad de expresión, Mariana, detalla: “Cierto que falta información y hay confusión, pero déjame decirte que la gente está cansada de prácticas irregulares en la impartición de justicia, por decirlo de manera simple; es una oportunidad de dar aires nuevos al Poder Judicial”.
“Yo les invito a que confíen en mi trabajo, soy una mujer comprometida y de valores, los invito a colocar el número 4, en la casilla correspondiente de la BOLETA ROSA y ejercer así su derecho a decidir, por primera vez, quienes deben ser los juzgadores, en mi caso, en materia civil”.
Serán 6 boletas federales, además de cuatro boletas más, para la elección estatal del Poder Judicial de Veracruz.
Comments