top of page

CULTURA

Día Mundial de la Ópera

El 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ópera, para homenajear a este fascinante género teatral y musical que, a pesar de sus siglos de historia, sigue siendo tan vibrante como siempre. La fecha coincide con el nacimiento de Georges Bizet y Johann Strauss II, compositores afamados de ópera y opereta.

 

La ópera es un género de música teatral caracterizada por una acción escénica con acompañamiento instrumental. Estas representaciones se llevan a cabo en teatros de ópera, acompañados por una orquesta o una agrupación musical menor.

 

Surgió como una iniciativa de un círculo de eruditos conocido como la Camerata Florentina a finales del siglo XVI, para musicalizar textos dramáticos, basándose en el teatro griego antiguo.

 

Se destaca la presentación de las primeras obras como La Dafne (1597) y Eurídice (1600). Posteriormente, la evolución de la ópera se inclinó hacia diversas corrientes musicales: entre el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII se destacó el periodo Barroco, caracterizado por métodos compositivos y vocales, así como la producción teatral y escenográfica.

 

Luego surgió el Clasismo en la segunda mitad del siglo XVIII, caracterizado por la armonía de las composiciones musicales con figuras como Mozart y Beethoven. Ya para el siglo XIX el Romanticismo se caracterizó por la individualidad de los compositores, con diversas variantes musicales.

ree

Comentarios


    bottom of page