top of page

CULTURA

Día Mundial de la Fotografía

ree

El 19 de agosto de 1839 Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último invento: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día también se liberó la patente, dando lugar al desarrollo de la fotografía. Por eso el 19 de agosto se celebra esta efeméride.

 

Pero el Día Mundial de la Fotografía es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara que ha ido aumentando su difusión e importancia, de forma que ahora se celebra en todo el mundo. Este día reconoce a los artistas y a su obra.

 

La fotografía, como forma de arte, es importante porque permite la expresión creativa, la documentación de la realidad, la preservación cultural y el desarrollo de la sensibilidad estética. Además, tiene un impacto significativo en la sociedad al facilitar la comunicación, fomentar la empatía y generar conexiones emocionales.

 

Como expresión creativa, la fotografía no solo captura la realidad, sino que también permite al artista expresar su visión única del mundo, sus emociones y su perspectiva. Además, sirve como un registro visual de eventos históricos, culturales y personales, permitiendo preservar momentos y experiencias para el futuro.

 

Las imágenes fotográficas pueden documentar tradiciones, costumbres, lugares y personajes importantes para una comunidad, contribuyendo a la preservación de su patrimonio cultural. La práctica fotográfica, fomenta la apreciación de la belleza, la composición y la luz, desarrollando una mayor sensibilidad estética.

 

Las imágenes fotográficas tienen el poder de trascender barreras lingüísticas y culturales, permitiendo que emociones e historias se compartan a nivel global.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


    bottom of page