Un meme es un tipo de contenido que consta de varios elementos (por ejemplo, una imagen y un texto) relacionados en una misma unidad significante, para representar de una idea, concepto, opinión o situación.
Generalmente, su tono es humorístico, graciosos, irónico o satírico y se crean para transmitir un mensaje o una idea de manera rápida y efectiva. Son llamados “memes de Internet” y se difunden habitualmente por las redes sociales
Los memes han ganado gran valor como manifestación cultural, ya que no solo ocupan un papel en la sociedad digital como forma de entretenimiento, sino que comunican valores y matrices de opinión. Permiten, por lo tanto, registrar o captar las ideas, las noticias y todo aquello que se mueven en el imaginario colectivo.
La palabra meme, creada por Richard Dawkins en 1976, es un neologismo que resulta de la adaptación entre la palabra inglesa gene (que significa gen) y las palabras memoria y mímesis (imitación). Su objetivo era describir cómo ciertas ideas y comportamientos culturales se propagan entre las personas, del mismo modo que los genes se transmiten en la evolución biológica.
El carácter novedoso, viral e influyente de los memes de Internet pronto se convirtió en un fenómeno de enorme interés para las ciencias sociales y de la comunicación, de lo que resultó la apropiación del nombre creado por Dawkins.
Comentarios