

17 de mayo.- Día del Internet
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet o Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, fecha que...
El río Sordo presenta un grave problema de contaminación por heces fecales, situación que ha incrementado la afectación a este afluente en la zona del Puente del Diablo, en el municipio de Coatepec, alertó la bióloga Susana Alvarado.
Ante la preocupación de la comunidad, ciudadanos se organizaron para realizar monitoreos periódicos del agua, con el fin de identificar y documentar el nivel de contaminación. Alvarado, quien forma parte de los monitores comunitarios, explicó que durante varios meses tomaron muestras mensuales en el río para evaluar la presencia de coliformes fecales.
“Nos sorprendió la gravedad de la contaminación, ya que el río Pixquiac llega con agua relativamente limpia, pero al unirse con el rio Sordo se observa un cambio notable en la tonalidad, el olor y la presencia de espuma en el agua”, señaló la especialista. Advirtió que el agua contaminada es utilizada para el riego de cultivos de caña en la región, lo que representa un serio riesgo para la salud pública. Por ello, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que intervengan y atiendan esta problemática.
Alvarado concluyó que, aunque la situación es crítica, pero aún es posible rescatar ambos ríos, Sordo y Pixquiac, que confluyen en el Puente del Diablo, ubicado a unos ocho kilómetros de la ciudad de Xalapa, mediante acciones coordinadas de saneamiento y conservación.
La contaminación fecal en cuerpos de agua como el río Sordo, no solo afecta el medio ambiente, sino también la calidad de vida de las comunidades ribereñas, por lo que la participación ciudadana y gubernamental es clave para revertir esta situación.
Comments