

4 de octubre.- Día Mundial de los Animales
Este día promueve la conservación y respeto de todas las especies animales y su bienestar. Una fecha impulsada por la Organización...
Salvador Novo, nacido el 30 de julio de 1904 en la Ciudad de México, es una figura trascendental en la historia de la literatura y la cultura mexicanas. Reconocido como poeta, dramaturgo, ensayista y cronista, Novo dejó una marca imborrable en el panorama literario y cultural de su país.
Desde joven mostró un gran interés por las letras. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue en estos espacios académicos donde comenzó a forjarse como escritor y donde conoció a otros grandes literatos de su tiempo, como Xavier Villaurrutia, con quien fundó el influyente grupo literario "Los Contemporáneos". Este colectivo promovió la modernización de la poesía y el ensayo, rompiendo con las formas tradicionales y explorando nuevas corrientes estéticas y temáticas.
Uno de los roles más destacados de Salvador Novo fue el de cronista de la Ciudad de México. Sus escritos reflejan una profunda observación de la vida cotidiana, la historia y la transformación urbana de la capital. Sus crónicas ofrecen una visión aguda y a menudo humorística de la sociedad mexicana, capturando tanto sus grandezas como sus contradicciones. Obras como "Nueva grandeza mexicana" (1946) son testimonio de su habilidad para combinar el ensayo y la crónica con una prosa elegante y un ojo crítico.
Salvador Novo también incursionó en el teatro, escribiendo obras que reflejan su estilo único y su capacidad para abordar temas tanto triviales como profundos con agudeza y humor. Algunas de sus piezas teatrales más conocidas incluyen "La culta dama" y "Yocasta o casi".
Además, Novo fue pionero en la televisión mexicana, participando en programas culturales y educativos que contribuyeron a la difusión de la cultura y la literatura en un medio que comenzaba a ganar popularidad en México.
A lo largo de su vida, Salvador Novo recibió numerosos reconocimientos por su contribución a la cultura mexicana. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura en 1967.
Falleció el 13 de enero de 1974, pero su legado perdura. Su influencia se extiende a través de sus obras literarias, sus crónicas y su labor como promotor cultural. Salvador Novo no solo documentó una época de grandes cambios en México, sino que también ayudó a moldear la identidad cultural y literaria del país.
Comentarios