

25 de mayo: Día del Contador en México
El Día del Contador Público se celebra cada 25 de mayo desde 1907. Esta conmemoración pretende rendir homenaje a aquellos profesionales...
El 17 de octubre de cada año, se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es: "poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo".
La ONU declaró esta celebración para concienciar al mundo sobre la necesidad de erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países.
De acuerdo a “Los Principios Rectores sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos”, elaborado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas especifica que los Estados o gobiernos, tienen la obligación inmediata de adoptar medidas para hacer plenamente efectivos los derechos económicos, sociales y culturales, y la normativa de derechos humanos exige que en todo momento se garanticen por lo menos los niveles esenciales mínimos de todos los derechos.
Aunado a lo anterior de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, podemos resaltar el Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo, de modo que para poder lograrlo, el crecimiento económico debe ser inclusivo, con el fin de crear empleos sostenibles y de promover la igualdad. De igual forma los sistemas de protección social deben aplicarse para mitigar los riesgos de los países propensos a sufrir desastres y brindar apoyo para enfrentarse a las dificultades económicas.
Cada año se trabaja en el desarrollo de un lema o tema. En 2022 y 2023, el tema es: "Dignidad para todos en la práctica". La dignidad no es solo un derecho humano sino que es la base de todos los demás derechos fundamentales. Muchas personas que viven en la pobreza persistente ven violada su dignidad.
Comments