top of page

REFLEXIONES

Héctor Hernández Parra

 

Continuando con el tema, de la columna anterior, donde se comentó parte de la historia de la fundación de la Asociación Agrícola Local de Coatepec, hoy mencionamos los nombres de algunas de las personas que han pasado por su historia.

 

Las personas que han colaborado para construir la Asociación Agrícola Local de Productores de Café, han brindado lo mejor de sí.

 

A continuación, mencionaremos los nombres de algunos: Silvano García, Carlos L. Polanco, Higinio Martínez, Justo Fernández, Alejo Galván, Miguel Martínez Galván, Vicente Mora, Juan Miguel Armand, Rafael Sánchez Altamirano,  Modesto Martínez Galván, Clemente Ortiz, José Antonio Murrieta Altamirano, Lorenzo Olvera, Miguel Domínguez P., Alberto García P., Félix Todd, Eustasio Ávila, Silvano Bonilla, Jesús Gómez, Dionisio Pérez, Florencio Castro A., Ignacio Hernández, Simón Salmones, Antonio Melo, Ángel Luis Jácome, Calixto Hernández, José Polanco Ruíz, Conrado Arenas, Isaías López E., Maximiano Ortiz Castillo, Rafael Peredo, Rodolfo Zamora, Alberto García P., Miguel Cervantes, Felipe Eduan, Antonio Melo E., Ignacio Cuevas, Armando Contreras B., Domingo Hernández, Joaquín J. Blázquez, Valente Salazar, Ángel G. Salmones, Martín Sánchez C., Lorenzo Fernández Crespo, Sebastián Gálvez Galván, Ignacio Capistrán, Álvaro Hakim, Armando Portilla, Palemón Altamirano, Eufemio Gómez, P. Lammoglia, etc.

 

La función social de la Asociación Agrícola de Coatepec ha consolidado, con su fundación, la participación de productores, exportadores y comercializadores de café que mantuvieron vivo el espíritu por sostener el producto.

 

Varias generaciones mantuvieron el prestigio de la región agrícola, por lo que el cultivo del café de calidad ha destacado a nuestra zona.

 

Este comentario busca traer a la memoria una agrupación que ha sido ejemplo de organización en México.

 

La integración de esta institución se dio, debido al esfuerzo de personas generosas que han legado el producto de su trabajo constructivo.

 

 

 REFLEXIÓN CIUDADANA

 

El pasado 5 de noviembre se transmitió en un noticiero por radio, la entrevista con el Secretario de Turismo, Igor Rojí quien se encontraba en Londres promocionando a Veracruz con su oferta turística.

 

El funcionario estatal fue a presumir hasta el viejo mundo la oferta de los jarochos y sus destinos, a diversos operadores. Entre los productos a ofrecer están: los rápidos de Jalcomulco, la belleza de Tlacotalpan, la gastronomía en cada punto de nuestra identidad, los Pueblos Mágicos como Xico, Naolinco, Orizaba, el barrio mágico de Xalitic, entre otros.

 

En Coatepec, mencionó a nuestro pueblo como destino para recorrer el municipio en rutas de bici de montaña, por cierto, esta actividad aún no está adecuada a la realidad en materia vial, tenemos calles atestadas de puestos de vendedores, de estorbos para impedir el estacionamiento, semanalmente en las esquinas los ciudadanos amontonan bolsas de basura.

 

Esto nos muestra la demagogia del Secretario de Turismo frente a lo que los coatepecanos observamos cotidianamente. La promoción turística de Coatepec en Londres aún está por convertirse en una realidad. Pendientes proyectos, infraestructura, funcionamiento, coordinación entre un grupo de microempresarios que se mueven en la anarquía.

ree

Comentarios


    bottom of page